SANTA FE tiene un GOBIERNO AUTORITARIO Y MACHISTA

 

SANTA FE tiene un GOBIERNO AUTORITARIO Y MACHISTA

Se cumplen 10 años del femicidio de Chiara Páez en la ciudad de Rufino, caso que impulsó una fuerza colectiva transformadora nombrada con el grito de Ni una Menos. Este movimiento condensó las luchas históricas contra las violencias de género y visibilizó una realidad que el patriarcado intentó negar, ocultar, tergiversar. Una vez más, en el marco del 3 de junio, seguimos señalando las violencias que a diario sufrimos.

En la provincia de Santa Fe, desde hace casi 2 años, estamos asistiendo a un permanente avasallamiento de los derechos de las mujeres y disidencias. Desde el inicio de esta gestión, los sindicatos docentes venimos levantando una voz de denuncia que señala cada una de las medidas recesivas. Sin embargo, el gobierno de Pullaro no sólo ha hecho oídos sordos a nuestros reclamos, sino que ha demostrado un particular ensañamiento con la docencia, uno de los sectores del trabajo conformado mayoritariamente por mujeres. Hemos manifestado en diversas oportunidades la ausencia de Perspectiva de género en las políticas del Estado provincial, exigiendo a la Secretaría correspondiente que asuma un rol activo en la defensa y garantía de nuestros derechos consagrados en la legislación nacional y en el convenio 190 de la OIT.

A un año de haber presentado el reclamo, por escrito, de esta pérdida de derechos, no sólo no hemos recibido respuesta de la funcionaria a cargo Alicia Tate, sino que las políticas se han extendido y profundizado, por lo que continuamos denunciando públicamente que:

  • Somos las docentes las que asumimos en muchos casos el rol de sostén de familia, costeando alquiler, canasta alimentaria, educación y salud de nuestros núcleos familiares, con salarios por debajo de la línea de pobreza.
  • Somos las docentes las que realizamos el trabajo de cuidados en nuestros hogares, atendiendo a nuestros hijos/as enfermos/as, a nuestros adultos/as mayores y por ejercer nuestro legítimo derecho a pedir licencia, perdemos salario.
  • Somos las docentes las que nos embarazamos, parimos y cuidamos a nuestros bebés y por ejercer nuestro legítimo derecho a pedir licencia, perdemos salario.
  • Somos las docentes las que al decidir maternar a través de la adopción, por ejercer nuestro legítimo derecho a pedir licencia, perdemos salario.
  • Somos las docentes las que al sufrir una situación de violencia de género, por recurrir a nuestro legítimo derecho a pedir licencia, perdemos salario.
  • Somos las docentes las más perjudicadas con la reforma previsional que nos extendió la edad para acceder a la jubilación.

Consideramos que éstas y otras tantas políticas de ajuste del gobierno provincial atentan contra las conquistas que, a lo largo de nuestra historia de lucha por la igualdad y dignidad de las mujeres, hemos logrado.

Seguiremos en este camino, defendiendo cada uno de nuestros derechos.

HASTA QUE TODO SEA COMO LO SOÑAMOS!

Descarga el PDF con el documento:    

Comparte!